Todos los dibujos que nos envían los amables colaboradores
son interesantes por algo, por eso precisamente nos los envían, éste lo es por su sencillez, por su elegancia, es tan artístico
como otro anterior que se nos envió y que nos movió a abrir una nueva sala de dibujo artístico en el departamento de colaboradores.
FORMA: aunque
conserva la figura recursos del arte infantil el
resultado parece de un artista adulto, un buen ilustrador de
cuentos infantiles. Destaca la sencilla estilización de la
figura, es excepcionalmente alargada y sin embargo no nos
produce la sensación de desproporcionalidad. La cabeza
sigue siendo un diag. circular, algo
ovalado, irregular, los
ojos
son dos gs. 20, con dos puntos dentro gs. 1 como
pupilas, le dibuja pestañas, gs. 3
y 4, detalle femenino, la
nariz
es un ángulo en dirección diagonal un lado, g. 4 y
horizontal, g. 3. La boca es
una curva g. 5, con el seno
hacia arriba en actitud de sonrisa, encima le dibuja una
curva g. 5 con el seno hacia abajo,
muy pequeña, cerrada
por
abajo con un segmento pequeño recto horizontal, g. 3.
Tiene un adorno encima de la cabeza
compuesto por curvas
que nos ha quedado fuera del papel en la reproducción y
alrededor de la cabeza una especie
de capucha o velo lo ha
trazado con una sola línea, a base de curvas de lado a lado
de su cabellera, ésta consta
de dos líneas amplias curvas y
onduladas,
una a cada lado del cuerpo y otras dos formas en
ángulo, formando triángulos con el
vestido, que aunque
sencillas no están catalogadas en etapas anteriores.
Le dibuja también orejas con
curvas cerradas, gs. 5 o
círculos gs. 20, no se aprecia bien por su pequeño tamaño, y
unos pendientes también muy pequeños
formados con
ángulos,
muy diminutos circulitos y pequeños segmentos
después
también en ángulo colgando.
La
parte superior del cuerpo lo ha trazado a la vez que el
cuello, resultando una forma estilizada
y artística de vasija.
El
escote lo soluciona con una línea entre horizontal y algo
diagonal, gs. 3 ó 4, que va de lado a lado de los hombros.
Las mangas, cortas, son como
dos globos, trazados con
curvas gs, 5. Los brazos son como dos diags. rectangulares,
en sentido vertical, que dibuja modificándolo para hacer a la
vez los dedos con curvas gs.5, comprendidos
en la misma
línea. No representa más que tres dedos porque no tiene
sitio para dibujar más, si hubiera dibujado los cinco quizá no
resultaría el dibujo tan estilizado.
Creemos que es mejor así,
el arte se puede permitir estas libertades.
La parte inferior del cuerpo y las
piernas quedan casi oculta
por completo por la falda. Está trazado su contorno con una
línea amplia que va de un lado a otro
de la cintura en parte
ondulada y en parte más recta, con un lado abajo terminado
en curva y otro en ángulo. Suponemos que es un trazado
inconsciente que le ha "salido" de
una vez. En el centro
aparecen unas líneas verticales casi rectas, un poco
onduladas, gs.2, que sugieren unos
pliegues de la falda.
Como adorno dibuja a un lado una serie de corazones, que
bajan en serie creciente, cuanto más abajo mayores son,
formas avanzadas de la etapa realista,
y entre medias con
cruces dispuestas radialmente de líneas diagonales, gs. nºs
2, 3 y 4. En las caderas ha dibujado suponemos que
como
adorno, dos pares de cruces, gs.5, una dentro de la otra,
que enriquecen el diseño del vestido.
Las pequeña partes que se ven de las piernas son pequeños
diags. rectangulares con el lado superior sustituido por la
parte inferior de la falda. Los pies
o mejor dicho el calzado
son formas de la etapa realista, avanzada, viéndose
claramente el tacón del zapato.
Todo el dibujo denota sensibilidad artística natural.
CROMATISMO:
muy sencillo en armonía de colores cálidos,
indicativo de una niña más bien alegre. Utiliza los
colores primarios amarillo -un pequeño toque en la
cabeza-,
carmín rosáceo, y los binarios rojo y
anaranjado
suave, matiz cremoso -en la cara-. Por
este solo detalle y los corazones rojos, podría estar
en la etapa de esquema de color.
ESPACIO o perspectiva:
en este tipo de dibujos de una sola figura
no suelen tener en cuenta los niños este tema.
INTENSIDAD DEL TRAZO: algo intenso, diríamos que lo suficiente
para que la línea queda bien definida. Podríamos decir
que
tiene un tono vital más bien bueno.
TAMAÑO: es normal que los niños dibujen grande el esquema que
hagan cuando
es el único que dibujan. Si se dan con
frecuencia estos tamaños grandes es indicativo de un ego
acusado.
COMPOSCIÓN: la figura está bien compuesta, no ha lugar a una
composición
general cuando hay solamente una
figura dibujada.