Los numerosos dibujos sobre el vestido nos ha decidido a abrir una nueva "sala" en nuestro museo virtual dedicada a "LA
ROPA" aprovechando este primer dibujo relativo al tema.
Hugo, 5 años. |

|
"Ropa de invierno" |
Este dibujo tiene la ventaja de tener escrito el nombre de lo que está dibujado -excepto el muñeco de nieve-. Una de
las gandes ventajas del arte infantil es su carácter realista, el niño intenta generalmente, en un elevadísimo porcentaje,
dibujar lo que ve, de este modo modemos comparar con el modelo el grado de acierto. El dibujo, como ya se ha dicho otras veces,
representa un problema a resolver, si tenemos la solución del problema, el modelo real, es fácil comparar y calificar el resultado
por el grado de acercamiento a la realidad.
Las manoplas, la bufanda, el gorro y el paraguas, están dibujados lo suficientemente bien para reconocerlos fácilmente,
sobre todo teniendo en cuenta la edad del niño.
Todavía podemos reconocer los diagramas clásicos en este dibujo -bufanda rectangular, paraguas triangular, gorro oval...
etc-, pero ya algunos están hábilmente modificados de acuerdo con su forma. Véanse las manoplas y el mango el paraguas, por
lo que podemos aventurara que se encuentra en la etapa esquemática, comienzos del realismo.
Los tonos utilizados por el dibujante son los primarios azul, amarillo y rojo, más los binarios verde y naranja.
Están representadas las tres gamas, por lo que se puede considerar que maneja bien el color. Los colores de estos
objetos son posibles pero no obligados de modo que no podemos determinar, por los datos con que contamos, en qué
etapa del color se encuentra la expresión plástica de Hugo.
|