En la sala DIBUJOS POR TEMAS, tenemos el tema del "Parque", es un parque con juegos para niños, este nuevo tema es un
PARQUE DE ATRACCIONES" para adultos tambien.
Romina, 6 años |
|
"Feria" |
La Feria como
titula la niña a su dibujo no difiere del parque de atracciones, de modo que no hemos dudado de ubicar el dibujo en esa sala.
FORMA Carreteras: La principal son dos líneas rectas horizontales,
paralelas y coloreadas en su interior por el tono
gris, las representa correctamente, incluso añade dos señales de tráfico en los extremos. La de la izquierda es un diag. circular
con un diminuto diag. rectangular dentro en blanco con el fondo azul del interior del círculo. Sostenido por dos líneas gs.
2, como poste de sustentación. En el otro extremos se repite la forma de la señal pero dentro del círculo se ven las letra
stop. La otra carretera, de menor
magnitud, sale, más o menos, del centro de la anterior, vertical trazada con dos gs. 2. El interior está coloreado de marrón,
quizá quiere diferenciarla de la otra, posiblemente indicando que es un camino, de color tierra, y no una carretera de
asfalto.
Noria: Es el primer mecanismo
de la feria una noria, la dibuja definida suficientemente colocando los elemento donde van sentados los clientes colgando
de un segmento g. 2, en formas de rombo o de dos triángulos unidos por la base. Dentro les pone, como para completar un trazado
sencillo, gs. 2, 4 y 5, por poner algo. Los coloca todos por dentro, no sabe que al llega a cierto punto salen por fuera del
círculo grande. El soporte del mecanismo es un ángulo de doble línea como dos diags. diminutos uno horizontal y otro
vertical.
Caseta: Donde el feriante vende
algo. Se resuelve con un diag. rectangular horizontal, con dos líneas gs. 3, una para indicar el techo o letrero
y otra que cierra el rectángulo por debajo. El vendedor es de lo más simple, como no podía ser de otro modo por la falta de
espacio, un g. 20 es la cabeza, dos puntos gs. 1, los ojos y la nariz y un g. 5 la boca. y el pelo son gs. 2, La parte del
cuerpo que se ve son dos gs. 5, de pequeñísima dimensión.
Figuras humanas: 1ª) femenina. Está de perfil, cabeza g. 20, ojo igual pero mucho más pequeño, la nariz g. 5 pegado a la cara por
fuera. El pelo es una línea corta ondulada, g. 12. El cuerpo y los brazos parecen trazados a la vez, dato de la etapa
realista. 2ª) señor con globos. Cabeza igual que
la anterior excepto el pelo, en este caso es una línea negra gruesa, en curva. La parte superior del cuerpo y los brazos
están trazados también a la vez. Las manos son diminutas curvas gs. 5. Las piernas son pequeños digas. rectangulares en sentido
diagonal. Los pies son curvas gs. 5 con el seno hacia la pierna. Los globos que tiene en una mano son gs. 20 sostenidos
por gs. 2 y 4. 3ª) pareja, cogidos de las
manos. Las cabezas son gs. 20 ojos igual pero mucho más pequeños, nariz igual también y boca gs. 5, El pelo femenino
es una curva que abarca la cabeza y coloreada de amarillo dentro, la del varón son unos gs. 6, 7 y 8, muy pequeños. El
cuerpo está dibujado a la vez que los brazos y la falda en la niña y el niño tiene dibujado a la vez el cuello los brazos
y los pantalones. Las manos son gs. 5 diminutos y los pies gs. 5, con el seno hacia las piernas. 4ª) pareja dentro del túnel. Una figura está de frente y otra de perfil.
Las cabezas están dibujadas como las anteriores, excepto por los adornos de las cabezas, el niño parece que lleva orejas,
dos curvas gs. 5, con el seno hacia abajo y en negro. Y la niña gs. 6, 7 y 8, de pelo y gorro en ángulo con dos
gs. 4, unidos por vértice de arriba. Los cuerpos están trazados
a la vez que los hombros y las piernas o la falda en el caso de la niña.
Elemento en el centro como un letrero: Un diag. rectangular muy estrecho, en sentido horizontal,
sostenido por dos gs. 2, contiene dentro unas letras, después del algún esfuerzo hemos podido leer APARCAMIENTO. Esto es una
influencia del tiempo actual, naturalmente.
Automóvil: Diminuto, aún más que el resto de esquemas, y a pesar de ser tan pequeño nos parece percibir un coche de carreras.
La carrocería es un especio ovalado con una depresión, curva hacia dentro, lugar del piloto evidentemente. Tiene una serie
de circulitos gs. 20, de dimensión de acuerdo con el resto del vehículo, dentro de la carrocería, sin que le encontremos
sentido, y fuera, esos sí pueden ser faros, y gs. 20 algo mayores como ruedas.
El túnel -suele ser del tren del miedo-: Observamos unas vías trazadas con curvas amplias
por arriba, travesaños gs. 4 y 2, y por debajo unas casi rectas -con travesaños gs. 2-, hasta el túnel, entonces toma
dirección hacia arriba en curva. Ésta última parte de vía está cubierta por una forma curva -g. 5-, en arco doble y en los
extremos con unas curvas convexas, hacia dentro que deben ser la entrada y la salida del túnel. En la puerta de entrada
hay un a especie de carro o vagón trazado en forma de letra L bidimensional con un circulito dentro -¿?- y otros fuera como ruedas. Los dos personajes dentro ya se han comentado. Indicaremos que uno tiene
unas pelotas alrededor de colores, gs. 20 diminutos, y el otro personaje femenino tiene lo que puede ser una palma en
la mano gs. 4, con ramificaciones también gs. 4, menores, como vástagos de la rama principal. Por algunos pequeños trazados se puede ubicar en la etapa
realista.
CROMATISMO: Es variado y amplio pero
dado en pequeños espacios. Vemos los primarios azul, amarillo y carmín rosáceo, los binarios verde y anaranjado -caras-, y
el complejo marrón. Tiene pocos tonos que puedan considerarse coherentes con seguridad, teniendo en cuenta esos nada
más podría estar en la etapa de esquema de color.
ESPACIO o perspectiva: La línea recta horizontal, g. 3, sobre la que
ha trazado los personajes, y maquinas de la feria, es una línea de tierra, limita un espacio rectangular con la llamada carretera,
que consta de dos líneas gs. 3. Une la carretera con la otra línea por un trazado perpendicular de dos gs. 2, coloreados
en su interior de marrón tierra. Es una combinación de proyección de frente la de los dibujos de abajo y una proyección
horizontal, a vista de pájaro. También hace un esfuerzo por dibujar las vías del tren en perspectiva. No se le puede pedir
más, es un intento y una solución como cabe esperar de una niña de 6 años.
INTENSIDAD DEL TRAZADO: Normal, indicativo de un tono vital normal.
TAMAÑOS: Muy pequeños. Se justifica
por la serie de personajes y elementos que quiere dibujar. Suelen ser dibujos de niños apocados o tímidos.
COMPOSICIÓN: Estos personajes y elementos podrían ser bastante
mayores si a la niña le hubieran podido enseñar perspectiva, muy complicado para su edad. Entonces hubiera podido superponer
elementos, y distribuirlos en un espacio suelo hacia arriba, consiguiendo una composición más movida y realista. Lo que ha
dibujado es una fila de dibujos en línea de frente. Éstas figuras humanas al estar de frente, algunas, son
de estructura simétrica. La carretera o camino marrón divide, casi por la mitad la escena en dos mitades en
un equilibrio de método de balanza, inestable, por la variedad de formas, tamaños y colores de los dos "platillos de la balanza".
Maite, 6 años, 1º de EGB |
|
"El carrusel" |
Si no es un carrusel se le parece bastante, lo suficiente para abrir una nueva sala de "ATRACCIONES DE FERIA". Parece
claro el dibujo de la cúpula redonda y los asientos girando a su alrededor. La figura no está bien situada, pero eso debe
ser algo difícil de realizar para la niña. Ha colocado el esquema de la figura humana, quizá, seguramente, ella misma,
en cualquier lugar y sobre la base que sustenta la estructura del artefacto.
Por como está dibujada la figura parece encontrarse en la etapa inicial del realismo. No le pone manos ni la pinta
de color porque preocupada por el dibujo se ha olvidado de colorearla y de otros detalles.
No se puede establecer la etapa del color, pues apenas tiene color, los primarios azul y amarillo y el complejo marrón,
más el negro.
La disposición de los ¿asientos? del carrusel, alrededor y como volando dan una sensación indudable de dinamismo.
La base del carrusel parece apoyarse en el borde inferior del papel, presunta línea de tierra implícita.
La composición sería equilibrada y simétrica a no ser por encontrarse el centro del carrusel algo desplazado a la izquierda.
Here I might add a description of the photo above, including such information as when and where it was taken and why it's
important to me.
|