El dibujo de esta niña tiene unas notas musicales, es lo que nos ha llevado a abrir una sala para este tipo de dibujos,
es decir algo relacionado con la música. Además los esquemas tienen un cierto ritmo. Si enumeran los esquemas tenemos
5 (de las flores), 1 (la casa), tres (más flores), 1 (el árbol), 5 (las notas musicales),, 2 (las nubes), 6 (las líneas de
los colores del arco iris) Repetimos 5-1-3-1-5-2-6.
Por un lado 5-1 y 3-1; o 1-3 y 1.5 y por otro lado
1-5, y 2-6. Hay como un intento de hacer series. Naturalmente de una manera inconsciente.
Si analizamos el
dibujo como solemos hacer tenemos las nubes hechas por gs. 5 unidos hasta dar la forma de nube, gs. 5 para hacer el arco iris.
Las flores son manchas rosas alrededor de otras manchas más pequeñas amarillas, sostenidas por un vástago, g. 2.
La casa está dibujada con un diag. rectangular para la fachada y cuatro más para ventanas y puerta. La puerta está
dividida en dos hojas por un g. 2, y las ventanas tienen los junquillos de los cristales hechos con gs. 2 y 3.
La
parte superior de la casa está construida con un diag. triangular y un trapecio invertido. La chimenea es un diag. rectangular
muy pequeño y el humo es un g. 13, varias presillas.
El árbol es un diag. rectangular el tronco y la copa está
hecha como las nubes.
Encima del árbol está dibujado un pajarito trazado con dos círculos, g. 20, y dos curvas gs.
5 para hacerle el pico.
Parece encontrar en la etapa esquemática. Normal
para su edad.
Las notas musicales están hechas tal como son, con segmentos gs. 2, 3 y 4 y puntos gs, 1 .
Los
colores utilizados son los primarios rojo, amarillo y azul, los binarios verde y violeta, más el matiz rosa, y el complejo
marrón.
Es curioso que los tonos del arco iris casi se acerquen a una serie lógica. El primero que aparece por
fuera es el azul si le mezclamos con carmín o rojo da el violeta, si al violeta le quitamos el azul queda el rojo, nos falta
el naranja, mezcla de rojo y el amarillo, pero luego pone el amarillo, si al amarillo lo mezclamos con el azul nos da verde,
y queda el último el magenta o rosa fuerte como descolocado.
Salvo el tejado azul los demás colores son lógicos,
luego estamos en la etapa de esquema de color.
El trazo es mayoritariamente
intenso, señal de un buen tono vital.
Los tamaños de los esquemas son pequeños, indicación de que se trata de una
niña tímida. Su interés por la música y cierto ritmo en el número de esquemas nos pueden indicar que es una niña sensible.
El
dibujo está más hacia la izquierda y el centro, dejando vacía la parte derecha, de los emprendedores, los aventureros, etc.
No hay composición