El tema no es muy realista, no hay antecedentes de que esos
personajes estuvieran
en una isla, sino en el
Edén o paraíso terrenal, y también es de suponer que los
personajes
son un simbolismo de la religión. La ciencia tiene otra idea de nuestros primeros
padres,
pero es el estilo del dibujo, la representación realista de la naturaleza y los personajes
los que nos han decidido, por fin, "colgar" un dibujo en esta "sala" que hace
tiempo habíamos
previsto como tema bastante
probable o inevitable.
El cuarto de sol que
asoma por la esquina izquierda, punto de vista del observador, es un
cuadrante
de circunferencia y los rayos de sol son segmentos gs. bs. 2, 3 y 4, de longitudes
variables y alternantes, larga-corta.
Las
nubes son las formas tradicionales de estos esquemas. Están hechas con curvas,
gs.
bs. 5, tanto el contorno como en el interior. El mar está logrado con ráfagas de líneas
múltiples, aproximadamente gs. bs. 7 y 9, con algunas líneas simples, gs. 5 y 12.
Entre la parte coloreada de azul, que acabamos de describir,
y simula el mar, y la cadena de
montañas al
fondo, hay un espacio en blanco que el dibujante debe suponer que sigue
siendo
mar porque dibuja en él un par de peces, que se perciben mal por lo pequeño de sus
esquemas y el color dado que dificulta la visión del dibujo preliminar, parecen
hechos con
curvas, g. 4, para separar la cabeza
del resto del cuerpo y un punto g. 1. para indicar un ojo
del
que asoma la cabeza fuera del agua, el otro parece que lo que sobresale es la cola
construida por gs. 5. Otra forma de ángulos, unos curvos, gs. 5,
y otros rectos, dan
la impresión de que son
o han querido ser la forma de un tiburón, pero no hay base para
asegurarlo
con certeza.
La isla está muy bien representada.
De forma ovalada, la ha coloreado de tono marrón,
color
tierra, por abajo y de trazos verdes, hierba, por arriba.
La
palmera también esta dibujada con realismo, el tronco está logrado con dos líneas verticales,
gbs. 2, y la línea de contorno, formando ángulos, de las hojas de la copa, puede
ser un línea quebrada, g. b. 12, cerrándose al centro o una serie
de curvas, gs. 5, continuadas.
Los frutos de
la palmera, cocos, caen, algunos representados en el aire otros cerca de tierra
y
hay otros dos, uno sobre cada una de las cabezas de los personajes.
Hay
dos cañas de pescar
representadas por líneas
gruesas gs. 4, para la caña en sí y otra más fina para representar
el
sedal, al final como anzuelo ha dibujado un redondel, gs. bs. 20 y un pequeño ángulo
con segmentos g. nº 4, líneas diagonales.
Las
figuras humanas están representadas con un diag. circular, pequeño, para las
cabezas.
Y puede que haya un g.b. 1, punto, para cada cabeza como ojo. La parte superior
de
los personajes están trazada a la vez que los brazos. Éstos se doblan por los codos
en
una forma lógica por estar ellos sentados. Se ve que están sentados porque el
tronco
forma ángulo, casi recto, con las piernas, incluso éstas tienen un ligero desvío para
indicar las rodillas en algunos casos. En Adán se ve una pierna doblada y en Eva
se
adivinan dobladas debajo de la falda. La
falda precisamente está trazada mediante
una
forma de triángulo cortado, es decir trapezoidal. Parte de ella no se ve por estar tapada
por el brazo, Correcto. Las piernas del hombre están dibujadas en forma clásica
de pantalón.
Las manos y los pies son formas
conseguidas con curvas, gs. bs.5. .
Creemos
ver en la hierba
un cubo hecho con un pequeño
diagrama oval, y una curva g. nº 5 de lados prolongados
para
hacer el contorno de la vasija o cesto que quiera ser. Al lado se ve lo que podría ser
algún pez y lo que podría ser un par de raspas difíciles de percibir bien por ser
esquemas muy
pequeños y dados de color
con poco cuidado.
En conjunto creemos
se trata de una escena bastante realista, en el sentido general de
esta
palabra, además de como etapa también.
Los
colores utilizados son los primarios amarillo, azul y carmín, el binario verde -dos tonos,
cálido y frío- y el complejo marrón, en dos tonos, cálido y frío.
El cromatismo se encuentra en la etapa de esquema de color.
La escena resulta
colorista
pero de tonos suaves en general y algún toque más intenso y cálido, completando
una
composición de colores armónicos y de contraste.
La
perspectiva está bien vista y solo falta de colorear el resto del mar
y
el cielo para que esté correcta del todo.
La
organización es casi simétrica, algo inestable en una composición de balancín, porque
es difícil medir el peso sicológico de las formas diferentes al un lado y al
otro.
La intensidad fuerte predomina en la aplicación de los trazos. Buen tono vital.
Los
esquema son pequeños pero obligados por el tema, son proporcionales.