Hemos considerado que este dibujo de una casa con tantos detalles
era un buen ejemplo para la sala de "TEMPERAMENTOS. Descriptivos".
FORMA
Cielo: trazos de coloreado con gs. 56, 7
8 y 9:
Arco iris: conjunto de
curvas gs.5, concéntricas, y coloreado del
espacio entre ellas.
Sol: clásico, diag. circular, gs. 2, 3 y
4 como rayos solares. Los ojos
son gs. 20 con un punto
dentro g. 1, como pupila.
Nube: clásica a base de una línea de curvas gs.5
y presilla múltiple
g. 14, seguidas,
dando una forma cerrada .
Lluvia: representación clásica con un esquema
de forma de agua
variante modificada de círculo g. 20.
Pájaros: la forma mas sencilla de su representación dos curvas gs. 5,
unidas, a veces
cruzándose como presilla g. 13.
Canasta de baloncesto: poste de línea gruesa vertical, g. 2,
sustentado la
plataforma, vista de perfil, otro g. 2, unido al
anterior (bien
visto) gs. 3, 2 y 5, con el seno hacia arriba, y
los lados
prolongados para representar, correctamente a la
canasta.
Unas líneas curvas, gs. 5, con un lado prolongado
indica la trayectoria
delos tiros del balón. Es un recurso
del grafismo
del arte adulto.
Casa: está compuesta de un gran diag. rectangular y otros para
indicar unas franjas en la parte superior-contienen
pequeños
rectángulos con un circulito en el centro,
g. 20, y para
representar las ventanas y la puerta,
su dintel y sus jambas,
con rectángulos más estrechos en sentido
horizontal y vertical,
dentro tiene una trama dibujada con gs. 2,
y 3 haciendo
cuadros y en algunos de ellos colocando gs.
20, circulitos, da la
impresión de haber querido hacer una cortina.
Un diag. rectangular muy pequeño en una
jamba parece indicar
el timbre de la puerta. Las ventanas
tiene una cruz dentro de
líneas dobles, gs. 2 y 3, otras solo las dos
líneas gs. 2. una con
dos líneas gs. 3 y la otra con un pequeño
diag. rectangular,
y otra más con una forma simplificada de una
fig. hª. hecha con
una sola línea, lo que delata que está
en la etapa del realismo.
Esta ventana y las dos de al lado tienen un línea vertical, g.
2
y un vástago
oblicuo en ella g. 4, en forma de Y, encima de su
dintel. Precisamente sobre el dintel
de la puerta dos diag.
rectangulares simulan unas macetas con
margaritas clásicas,
trazadas con gs. 20 y curvas gs.5. Arriba
a la izquierda dos
ventanas tiene el dintel trazado con un diag.
rectangular
horizontal, y unos pequeños segmentos gs.
3, cuyo significado
ignoramos, es una manera de enriquecer el
dibujo, unas líneas
verticales, gs. 2. deben indicar cortinas
algo parecido. Abajo a
la izquierda
hay otra ventana con los laterales dobles, ¿quizá
simulando cortinas
corridas?, y dentro algo escrito.
En lateral hay un diag. rectangular estrecho
en sentido vertical,
que podría fingir una pilastra, aunque opinamos
que más bien
es un adorno que ha querido dibujar el niño,
¡como si no tuviera
detalles la casa!
El tejado son unas zonas
rectangulares coloreadas, sin dibujo,
de tono rojizo. En el borde inferior
de esta zona ha colocado
unos rectángulos coloreados de negro con un
círculo blanco en
el centro, g. 2 -¿podrían querer significar
anuncios?-, hay una
antena trazada con un elementos sustentador
g. 2, y otro
atravesado horizontal g. 3, con pequeños
segmentos gs. 2,
completando la antena, arriba un segmento
horizontal sale a un
lado con segmentos gs. 2, encima sin cruzarse.
Remata el poste
principal con una bandera, eso parece, diag.
rectangular con
una cruz dentro con g. 2 y dos gs. 3. En el
centro otra posible
antena está reducida a una cruz latina, gs.
2 y 3. A su lado hay
unos segmentos verticales gs. 2, terminados
en puntos gruesos
gs. 1, y encima parece haber escrito algunas
letras (¿Cómo otro
posible
anuncio?
CROMATISMO: utiliza los colores primarios azul, amarillo y carmín
rosáceo,
el binario naranja, verde y violeta (en dos
ventanas),
todos los colores principales del círculo
cromático, por tanto todas las gamas. Es un dibujo
colorista, y cálido, alegre, por el predominio de la
gama
cálida amarillo fuerte, naranja, y carmín
rosáceo
y rojizo.
ESPACIO o perspectiva: solamente tenemos el dato de que ha
ubicado
la casa sobre el borde inferior del papel, supuesta
línea
de tierra implícita.
INTENSIDAD DEL TRAZO: intenso indicación de un buen tono vital.
TAMAÑO: grande, podemos comprobar que ocupa casi todo el papel,
indicio
de un ego acusado.
COMPOSICIÓN: la casa es casi simétrica, algo desequilibrada por el
desorden
de las ventanas. En el plano general
también algo desequilibrado la composición porque
un lado, el izquierdo, vista del espectador, parece
pesar
algo más.