La figura humana dibujada parece la de un niño. Al principio este deporte, como otros muchos, era practicado exclusivamente
por los hombres, pero no tardó en ser practicado por las mujeres.
Los datos que nos llevan a identificar el dibujo con el beisbol es en parte el uniforme, la gorra sobre todo y las
zapatillas, que si no son exactamente las de este deporte, son diferentes a otras, por eso podemos considerarlas más o menos
apropiadas. Sobre todo es significativo el bate, palo con el que se golpea la pelota, y esta misma que está dibujada con sus
costuras típicas. A la derecha en un recipiente se ven algunas pelotas más.
El esquema de la figura humana conserva rasgos de etapas anteriores pero el primitivo diagrama del cuerpo se ha flexibilizado
para hacer al mismo tiempo los brazos y las piernas. Conserva un diagrama cuadrado en el pecho de la figura a falta de un
lado. La cabeza es un diagrama oval o circular, la gorra está construida por dos garabatos simples de línea sencilla curva,
número 5, una para encima de la cabeza y otra para representar la visera.
El escote del uniforme es otra curva igual y los dedos están construidos también con este tipo de curva. Coloca sólo
tres dedos al final de cada brazo, no dibuja manos diferenciadas.
A la cintura dibuja una línea simple horizontal, g. b. 3. Las zapatillas tienen unos garabatos ondulados, números 12,
para indicar los cordones y dos pares de líneas entre verticales y diagonales, posibles números 2 o 4.
El bate es un diagrama oval modificado para hacerlo más estrecho por un lado que por otro. Bien visto y realizado por
la niña, porque este elemento es así.
El sol que aparece arriba, casi en el centro, es muy grande y está humanizado como tantos otros dibujados por niños,
colocándole ojos, g. b. 20, con la pupila, g. b. 1, el punto. La nariz es otro g. b. 20, y la boca una línea simple curva,
g. b. 5.
Los rayos solares son los gs. bs. 2, 3 y 4.
La expresión plástica de este niño se encuentra en el principio de la etapa realista.
Los colores que utiliza son muy escasos, el rojo, amarilllo y el complejo marrón.
Solamente utiliza la gama cálida, que denota un temperamento alegre.
No podemos aplicarle a ninguna etapa de color. Este dibujo está atrasado en cuanto al cromatismo.
El trazo es normal por algunas partes y fuerte en la mayoría. Denota un tono vital entre normal y bueno.
No dibuja línea de tierra ni plano. EL contenedor de las bolas está sobre el borde inferior del papel, línea de
tierra implícita, pero no utiliza bien el concepto de espacio porque la figura humana la coloca en el aire.
La composición es casi simétrica y casi equilibrada, si consideramos que el eje virtual pasa por el centro del sol.