Como podemos comprobar los temas del arte infantil parecen inagotables, hoy nos hemos encontrado con un sencillo dibujo
de una barca con pescador pescando con caña. Nos hemos creído obligados a crear una ueva "sala" en los deporrtes.
Lolom 4 años |

|
Cielo, sol, nubes, pájaros, mar, peces y pescadores, |
El título que da a su dibujo el niño, según lo escrito, posiblemente
por su profesor/a, es la playa, pero hemos estimado
que el motivo más importante era el de la pesca. o
el del remo, pero como ha dibujado peces en el agua debe ser por algún motivo.
FORMA Cielo: está representado por el coloreado azul. Sol: diag. circular, gs. 2 y 4. Nubes: trazadas como de costumbre con una serie de curvas
gs. 5,
unidas. Pájaros: el consabido primer
esquema de los pájaros, parejas de
curvas gs. 5 unidas. Mar:
lo representa por un conjunto de líneas múltiples y el
garabato más próximo es el 7. Las olas están trazadas con gs. 12, líneas onduladas. Peces: hemos titulado este tema con le nombre genérico de peces, pero parecen ser estrellas de mar*. Ha dibujado
esquemas
de cuatro brazos -le habrá sido difícil dibujar cinco-. Forma perteneciente a la etapa realista. Barcas: diagramas rectangulares, el primero por la izquierda
con
partes curvadas. los remos son una línea recta sencilla, g. 2, con una pala diag. rectangular pequeño.
En principio nos
parecía un anzuelo muy extraño, nos inclinamos por interpretarlos
como remos, aunque deje en entredicho la
clasificación de pescadores. Pescadores:
son figuras humanas masculinas, cabeza diag. circular
muy pequeño o g. 20, ojos gs. 20 todavía más
pequeños, muy pequeños, casi puntos, la nariz o es
un punto g. 1, o unos trazos muy pequeños difíciles de distinguir,
la boca es el clásico g. 5 con el seno hacia
arriba. Las orejas son gs. 5 con el seno hacia dentro de la
cabeza, el pelo es transparente, son cabellos
representados por gs. 2 y 4.
El cuerpo parece trazado a la vez que los brazos, este
parte podría ser de la etapa realista. El brazo derecho
levantado de los dos, imprime dinamismo, movimiento
o acción, a las figuras, el otro brazo en curva también
es algo adelantado podría intentar representar el codo.
Las manos son cinco gs. 5, para interpretar los dedos,
curvas que dejan algo de espacio para representar el
resto de la mano. Las piernas dos dos diagramas
rectangulares, aunque en el segundo podría ser un
intento de dibujar las dos perneras a la vez, lo que estaría
también en la etapa realista, lo cual estaría muy avanzado para
un niño de cuatro años. CROMATISMO: utiliza los colores primarios
amarillo, carmín rojizo y
azul -dos tonos, claro y oscuro-, más el complejo
marrón. Se encuentra en la etapa de esquema
de color. ESPACIO o perspectiva:
está representado el espacio por la zona azul del mar, aunque sigue colocando las barcas en la línea superior
del mar. Hay una pequeña superposición de una nube
tapando al sol un poco, esto sería propio de un tema
de la perspectiva. INTENSIDAD DEL TRAZO: hay algunas parte
de trazos de lapicero
negro que son normales y algo débiles por partes, pero
en otros trazos, pájaros, son fuertes, al igual que
el color aplicado, con excepción del tono del cielo
aplicado con las ceras de plano. TAMAÑO: los esquemas
son pequeños, quizá porque haya querido
representar la grandiosidad del cielo, de una manera inconsciente
suponemos. Estos esquemas pequeños
obedecen casi siempre al deseo de representar una acción,
con varios personajes, en este caso la pesca. COMPOSICIÓN:
tiende a la simetría si no fuera porque está desequilibrada
la composición por las nubes y el sol dibujados
izquierda.
*Estrella de mar. Equinodermo,
tipo de metazoos. Tienen una boca central y generalmente cinco
brazos. Diccº.
Encilopedico Labor, Tomo III.
Mateo |

|
Pescador pescando con caña en una barca |
Hay muchos dibujos que nada más poner la vista en ellos se ve claramente
sus características, aquí tenemos una fig. h. representando a un pescador de perfil con una caña simple, una sola línea, en
una barca que es un diseño absolutamente sencillo, con menos trazos no lo sería, una cesta que no es una nasa* precisamente
pero que hace su papel como tal. Llama la atención enseguida el cielo coloreado de azul desde el borde del mar hasta arriba
del todo del papel.
FORMA
Sol: es un disco circular coloreado sin contorno
ni rayo alguno. Esto parece más propio de adultos, o de la etapa realista.
Barca: está construida con dos curvas gs. bs. 5, que salen
de los extremos de una recta casi vertical, g. b.2, que puede ser la popa, y van a juntarse por delante, a la derecha,
formando la quilla o proa de la pequeña embarcación.
Cesta: está dibujada con líneas rectas verticales, gs.
bs. 1 un lado y nº 4 el otro lado, como contorno y varios gs. 2, verticales, y nº 3 horizontales, como el tejido
interior, un g. 2 más grueso hace el papel de asa vista de perfil.
FIGURA HUMANA
Cabeza: aunque el dibujo es muy simple, sencillo, la simple
construcción de la cabeza nos indica que pertence el dibujo a la etapa realista, hace el contorno de la cabeza con tres trazos
flexibilizados uno para indicar la frente, la nariz y la boca, otro trazo para la barbilla y el cuello, y un último para la
nuca, este sencillo y casi recto. El ojo, único que se debe ver, con un circulito pequeño, g. b. 20. El cuerpo es un
diag. rectangular y el brazo otro diagrama igual que dibuja encima del anterior.
Caña de pescar: son dos sencillos trazos gs. bs. 4, que seguramente
el niño ha querido hacer rectos, formando un ángulo, o sea la caña propiamente dicha y el hilo o sedal, pero que por
falta de pericia le salen líneas algo onduladas.
CROMATISMO: Utiliza los colores primarios azul, amarillo
y rojo, el binario anaranjado y el complejo marrón. Realmente tenia poco más por colorear a no ser que hiciera mezclas, únicamente
la cesta o nasa, le queda por dar color. Se encuentra en la etapa de esquema de color.
ESPACIO o perspectiva: ya se ha indicado que representa dos planos el vertical del
cielo, aunque sabemos que es una bóveda, y el plano del mar, lo cual esta bien, pero conserva el error de dibujar la barca
en el borde del mar en lugar de dibujarla dentro del mar, claro que esto es más difícil para el niño pues tendría seguramente
que dibujar la barca primero y tener cuidado de no invadirla al colorear el mar o dejar el espacio para la barca si dibujaba
primero el mar, algo más complicado todavía.
INTENSIDAD DE TRAZO: el trazo de lapicero al dibujar es normal en algun trozo, algo débil
en otras pequeñas partes y fuerte en el resto, fuerte al colorear el mar y más flojo al colorear el cielo, porque ha querido
matizar los azules del mar y el cielo para diferenciarlos.
TAMAÑOS: son normales y proporconados para ser un dibujo del arte infantil.
COMPOSICIÓN: Como venimos diciendo es difícil encontrar composiciones propiamente dichas en el arte
infantil. Se ha limitado a colocar ordenadamente los esquemas en su sitio.
*Una nasa es un cesta de pescador de mimbre con la boca muy estrecha, seguramente para que no puedan salir
los peces que han metido dentro, por lo tanto difiere de la dibujada, pero pedirle más realismo al niño sería demasido.
Here I might add a description of the photo above, including such information as when and where it was taken and why it's
important to me.
|